El cuerpo humano para superpreguntones
Podemos utilizar las tarjetas para aprender el vocabulario, y también para leer. Como ya os comenté en con las miniaturas del ciclo de vida de la rana, para la autocorrección se pueden utilizar las tarjetas de tres partes o poner un goumet detrás de las tarjetas que sean del mismo color. Para descargarlas en tarjetas de tres partes, clicad aquí. Para descargarlas las que he utilizado yo, clicad aquí.
Tiene un planteamiento muy interesante y es muy atractivo.
ResponderEliminarUn besazo!
Maravilloso!! Y las miniaturas lo complementan muchísimo!! Tocar los órganos con las manos y conocer su aspecto real es muy emocionante!!
EliminarUn beso
Me gusta un montonazo, apuntado para regalo. Mis hijos tuvieron varios de ese estilo y están muy bien, aprenden sin esfuerzo y los conocimientos les quedan, no es como memorizar algo que ni comprenden.
ResponderEliminarUn besito.
Y a mí!! Así me he memorizado muchas cosas sin tener que repetir el texto ni tratar de grabarmelo en la mente, de lo chulo que es, se queda grabado solo jejeje
EliminarUn beso
Me ha encantado si eso me vendría bien hasta a mi jiji. Me parece una idea fantástica apuntada queda creo que es algo por lo que ellos mismos tienen mucho interés y me parece fundamental en su formación. Gracias por compartirlo guapa. Un beso.
ResponderEliminarQué linda e interesante forma de compartir tiempo con ellos y al mismo tiempo que vayan aprendiendo. Me encantó la idea y morí de ternura con la ocurrencia de tu hijo (de ponerle los puntitos a la ñ ♥
ResponderEliminar¡Un beso y buena semana!
Es muy interesante, se ve ameno y divertido, con lindas ilustraciones para los peques y explicaciones que seguro sacan de más de un apuro a los papás y a ellos les satisfarán.
ResponderEliminarUn beso y buen fin de semana
Interesante recomendación, a mí me van a hacer mucha falta estos libros cuando empiece a hacer preguntas!
ResponderEliminarAyy yo tengo varios títulos de esa colección y me encantan, están genial (nosotros los conocimos por el de los dinosaurios). Empezamos a leerlo teniendo 3 años y como dices, lo entienden bien tal cual viene, no hay que estar "edulcorando nada". Tus propuestas para sacarles aún más partido son bien recibidas!! Además este año en el cole uno de los proyectos es precisamente el cuerpo humano y nos tocará hacer algo en clase.
ResponderEliminarSon geniales, ya les había puesto el ojo, y son lo que me esperaba!! Una pasada en toda regla :)
EliminarUna manera estupenda de aprender!!besos
ResponderEliminarTotalmente!! No se dan cuenta y memorizan datos super importantes!!
EliminarBesos guapa
ah pero que chulo me encanta, estos libros son estupendos
ResponderEliminarEs de lo mejorcito para tener en cass :)
EliminarUn libro muy interesante no solo para los peques sino que estoy segura de que nosotras también descubriremos muchas cosas que no sabíamos.
ResponderEliminarY tanto!! Aprendemos juntos :)
Eliminarestos libros son muy interesantes y fijate que aun tengo el libro gordo de petete porque son muy educativos, un besito
ResponderEliminarEstas maravillas han de guardarse como tesoros!! :)
EliminarUn beso
Me ha encantado, es un libro muy interesante y lo mejor ¡para todas las edades!
ResponderEliminarEs fabuloso!!
EliminarUn beso
Lo tenemos y todo lo que cuentas es cierto. Es muy ilustrativo y atractivo para los niños. Mi hijo estudió el año pasado con detalle los sistemas del cuerpo humano e incluso llevó el libro al colegio para que ayudara a comprender mejor el tema. La profesora me agradeció el detalle y luego recomendó el libro en las lecturas de navidad.
ResponderEliminarUn abrazo y Feliz Navidad bonita!