Prevenir ahogos de niños en verano
Lo más importante para prevenir es estar atentos y no confiarnos demasiado en los flotadores ni en las colchonetas.
Consejos para tener en cuenta
- Evitar bañarse mientras se hace la digestión.
- Respetar las señales y leer todos los carteles que pongan a disposición.
- Prestar más atención a los más pequeños, 30 segundos son suficientes para que se produzca un ahogamiento.
- Los manguitos, flotadores y demás accesorios para que los peques floten no son confiables 100% ya que pueden desinflarse o estar mal colocados. Éstos no reemplazan a la vigilancia.
- Los golpes de calor pueden propiciar ahogos, nadar en momentos de menos sol o en la sombra es más apropiado.
- Vigilar siempre será una obligación por mucho que los hijos sepan nadar porque pueden cansarse o suceder cualquier cosa.
- Las clases de natación y enseñar a respirar en el agua pueden disminuir las tasas de ahogo.
- Buscar zonas que estén supervisadas por socorristas, aunque éstos no son niñeras, nosotros hemos de estar siempre ahí con ellos, no dejándoles bañarse solos sin vigilancia.
- Alejar los juguetes del agua para que por un despiste no haya una desgracia.
- Cada diez segundos como mucho, el adulto que vigile ha de mirar si hay niños en la piscina o alrededor y se tiene que poder coger al niño rápidamente si hace falta. En ese momento hay que evitar distracciones: charlar con alguien, hablar por teléfono, evitar las redes sociales etc.
- Habituar a los niños a que avisen y pregunten a los adultos que se encarguen de ellos, si pueden bañarse, para que entonces se les vigile.
0 opiniones interesantes:
Me gustará saber tu opinión, todas las opiniones son válidas siempre que se exprese con respeto. Todo tipo de spam será eliminado.