Libro infantil sobre las relaciones de amistad
- Es muy importante saber escoger los amigos para que no lleven por mal camino ni nos perjudiquen (posiblemente esta frase la tengáis aborrecida de haberla escuchado tanto de vuestros padres, pero es una lección que se tiene que practicar durante toda la vida porque de adultos no nos faltan malas influencias).
- Saber el significado de lo que es ser amigo, hace que se le de más valor a las amistades, que sepamos lo que él otro tendría que hacer para detectar si es buen amigo o no, pero también sirve para que uno mismo sepa ser buen amigo, que no falle al otro, que no le haga cosas indebidas, que no le hiera sus sentimientos, etc.
- Las discusiones o las peleas entre niños se repiten mucho, sobretodo en la escuela porque hay más diversidad de niños y es más sencillo toparse con alguien distinto. Los niños sienten mucha dificultad para evitar esos enfrentamientos, en especial cuando el amigo le decepciona. Ellos son muy fieles, muy cariñosos, se apegan con facilidad, y cuando comprueban que se les engaña, y se ven decepcionados-traicionados, se les rompe el corazón a trozos. Hablar de la decepción y enseñar a actuar cuando la presenciamos es crucial.
- Hablar de forma positiva, cariñosa, optimista, depositando la confianza, y dedicando palabras bonitas a los amigos, es una manera de expresarse, de fomentar dentro de uno mismo el buen comportamiento, la bondad, el compañerismo, de tratar a los demás como se merecen, de respetar y valorar a las personas. Hay que saber cómo hablar a los demás, por eso tengo pendiente mi curso de comunicación personal, a veces creemos que la mejor manera de comunicarse es siendo sincero, y sí, uno tiene que ser sincero para ser él mismo, pero ha de cambiar su manera de pensar y de hablar para evitar caer en errores de comunicación de los que no somos conscientes.
- Preguntarse qué pensarían los demás con cómo somos con ellos, cuestionándonos, analizando nuestros actos para con los demás, nos previene de errores, nos ayuda a mejorar. Nos quita orgullo, el sentirnos superiores, facilita que tratemos correctamente y que no nos creamos el ombligo del mundo.
- Disculparse cuando se equivoca, no siempre es sencillo, hay quienes hacen sentir que pedir perdón es una vergüenza y una humillación, cuando es el derecho de la otra persona que lo reciba, y es un premio para nosotros mismos como enriquecimiento personal. Perdonar es una liberación, nos protege del odio, de los rencores, de la envidia, de la venganza...